viernes, 4 de mayo de 2012

MIGUEL MATEOS CRITICÓ AL EX PINKFLOYD ROGER WATERS

Ciudad de México.- Para que exista algo similar a lo que fue el movimiento Rock en tu Idioma a finales de los 80, el rock en español debe implementar un nuevo discurso y no repetir otros, como el de Roger Waters, consideró Miguel Mateos, en exclusiva.

"Después de ver a Roger Waters (en el Foro Sol), creo que es necesario: (las figuras del Rock en tu Idioma) tenemos que plantear un nuevo discurso, para que no nos vengan a contar una historia que no es nuestra y nos la comamos como nos la hemos comido, desde la visión de un inglés (Waters) y de una película (The Wall) cuyo protagonista era un tarado.
"Esto de no necesitar educación que me lo venga a cantar ahora un muchacho que salió de Oxford, en un lugar como nuestros países, en donde mucha gente no sabe leer ni escribir... bueno, ¡yo sí quiero educación, Waters!", exclamó el músico argentino.

Lo que hace falta, agregó el intérprete de 'Tirar los Muros Abajo', es ser coherente entre lo que dices y haces, como en su caso, ya que llegó caminando al Museo de Antropología e Historia y dio la entrevista, en la cafetería del recinto, a la vista de todos.
"Estar hablando en contra del sistema con una idea que surge cuando Roger escupe a un fan, en un concierto, y se enoja consigo mismo por construir un 'muro' alrededor de la megaestrella, resulta una crítica a él mismo", aseguró Mateos, de 58 años.

Por eso, Mateos prefiere ser humilde como en su niñez, dijo, cuando absorbió la música por parte de su padre, melómano del jazz y el tango, y su madre, profesora de música.
"Mi padre trabajaba en una empresa de pinturas y siempre que llegaba a casa ponía sus discos. Mi madre daba clases en una escuela y enseñaba a los pibes del barrio.
"Ella me compró mi primera guitarra, una clásica, en una mueblería (risas). El más bello recuerdo que tengo de ella es cuando me sentaba en sus piernas y, con sus manos encima de las mías, tocábamos el piano de la casa", rememoró.

De México también tiene muchos recuerdos, por ejemplo, de cuando vivía en la Colonia Roma e iba a leer y a tomar café a Casa Lamm. Ahora le sorprende la proliferación de espacios para tocar, como El Plaza Condesa, lugar donde se presentará hoy.

"¡Me encanta ese lugar! Es un lugar maravilloso para leer tranquilamente. La Ciudad se ha convertido en una capital de entretenimiento. En Argentina no hay tantos lugares como aquí, pero eso es maravilloso. México es un lugar que disfruto mucho", comentó.

Disfruta el arte prehispánico
Gracias a la tranquilidad del Día del Trabajo, Miguel Mateos pudo disfrutar el asueto agasajándose con la historia y el arte que los museos de la Ciudad ofrecen al visitante, como el Museo Nacional de Antropología e Historia.

"Esto es lo que somos", dijo el argentino en la Sala Mexica, una de sus favoritas por los objetos que alberga, como el Calendario Azteca o la réplica del Penacho de Moctezuma.

"Me encantan estos frisos. Les tomé fotos para que mi esposa, que es arquitecta, los vea", comenta en el recorrido, mientras pasa las imágenes en su iPad.


Luego de retratarse frente a la Cabeza Olmeca y el Paraguas que adorna el vestíbulo del museo, el músico se retiró del lugar. En la entrada tres jóvenes lo reconocieron, y el rockero, gustoso, finalizó su encuentro con las culturas prehispánicas con una foto con sus fanáticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario