Charly García, figura indispensable de la música popular si es que hay una, aseguró hoy que tiene, a los 60 años, "un delirio creativo controlado" y prometió nuevas canciones luego de completar la gira de presentación de su triple álbum 60x60.
García enfatizó que su "delirio creativo controlado" contrasta con su pasado y su vida de excesos. "Entonces estaba nervioso y con problemas entre el personal" (por sus músicos), confesó.
El líder de La máquina de hacer pájaros y Serú Girán presentó el miércoles en sociedad su nuevo álbum, que condensa 60 canciones grabadas en vivo en los conciertos que ofreció en el teatro Gran Rex, a fin del año pasado.
El álbum contiene tres conciertos diferentes titulados "La vanguardia es así", "Detrás de las paredes" y "El ángel vigía" que, si bien no tienen composiciones nuevas, ofrecen algo del genio musical de García.
"Estoy orgulloso de este disco. El hacer la toma en vivo en un teatro hizo que funcione. Los 60 años me cayeron bien", dijo.
El músico aseguró que, con la formación que lo acompaña -que asume un carácter orquestal- encontró "un nuevo sonido y, con él, posibilidades creativas que antes no tenía".
La banda que lo acompaña, llamada The Prostitution, incluye a Cristine Brebes, Julián Gándara, Carlos García López, Carlos González, Kiuge Hayashida, Rosario Ortega, Fernando Samalea, Toño Silva, Alejandro Terán y Fabián Von Quintiero.
"Esa nueva sonoridad -explicó- es neoclasicista, polirrítmica y minimalista". García afirmó que esa línea ya está presente en su álbum triple donde, "si bien no hay canciones nuevas, esas canciones aparecen con un nuevo ropaje".
Interrogado sobre la mirada que tiene de su propio pasado, el músico aseguró que el disco Clics modernos (1983) "es el que mejor suena".
Y sobre su estado personal, recordó que "tuvo momentos de mucho nerviosismo, pero ahora nada con patas de rana".
García estará presentando 60x60 el próximo miércoles en Best Buy Theatre de Nueva York; el 28 en The Filmore de Miami; el 25 de mayo en el Movistar Arena de Santiago, Chile; y el 26 de mayo en el Auditorio Bustelo de Mendoza.
A Córdoba llegará el 9 de junio, para un show en el Orfeo Superdomo. Las anticipadas se pondrán a la venta en las próximas semanas. Luego llegará la presentación oficial del disco en Buenos Aires: el 29 de agosto y el 4 y 6 de septiembre en el estadio Luna Park .
No hay comentarios:
Publicar un comentario